mercredi 4 janvier 2012

Mapeo colaborativo en línea

Herramienta para realizar trabajo colaborativo en línea:http://www.mindmeister.com/es

Actividad a realizar:
1) Aceptar la invitación del profesor al mapa conceptual creado en mindmeister: RECURSOS WEB 2.0.
2) Registrarse.
3) Añadir un recurso en línea que no se haya visto en clase durante el trimestre.
4) Aprender a manejar esta herramienta en línea utilizándola.

INTERÉS:
-Trabajo colaborativo.
-Construir un mapa con otros usuarios en línea.
-Chatear durante la realización del mapa.

mardi 13 décembre 2011

Comics en línea (Toondoo) y la plataforma Moodle

२) Actividad por parejas: Crear un aula virtual a través de http://www.milaulas.com/ . La plataforma web de creación de cursos y aprendizaje en línea a la que estamos más familiarizados en la UAM y en los centros de enseñanza secundaria y bachillerato es MOODLE.
Experiencia: Como profesora de Secundaria de un instituto de la CAM tengo mi correo de educamadrid y mi alta en moodle (que realiza la/el TIC del centro). Es una herramienta muy útil tanto para gestionar tus cursos en línea como para fomentar el uso de las TIC en el alumnado.

Pasos a seguir para usar MOODLE a través del TUTORIAL: http://www.youtube.com/watch?v=uZTGj7IBiVA&feature=player_embedded





jeudi 1 décembre 2011

Open Simm

Open Simm! Proyecto de David Camacho

Acercamiento a los mundos virtuales a través de 4 vídeos:
Encuentro DIM en UAM (nov2011)


RealXtend (http://realxtend.wordpress.com)

¿Cómo acceder a un mundo virtual?
-Descargarse el programa realxtend viewer
-Abrir el programa
Pasos a seguir:
1) Contraseña: estOcho
2) Usuario: Estudiante 8
3) Apartado servidor: http://hp500b.ii.uam
4) Arrancar el avatar (objetivo: que los directores vieran y se movieran por los tres tipos de aulas, el aula magistral, la sala de conferencia y la sala de grupo)

Otra posibilidad de realidad virtual es Second Life con descarga gratuita (http://second-life.softonic.com)

Para saber más sobre Second Life:


mardi 22 novembre 2011


5ª Edición de FICOD (Foro internacional de contenidos digitales).

Martes, 22 de noviembre de 2011






Estudiantes de Master Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación de 2011 junto al equipo de flyBar.es

Taller 2 (T2A): Virtualmind: flyBar.es: Mundos virtuales y transmedia. La televisión inmersita.

Video sobre flyBar.es: http://www.youtube.com/watch?v=y511HSS5eIA

A) Introducción sobre flyBar.es

Idea: flybar.es. Caso concreto y especial vinculado a una serie de televisión Cuéntame. Primera incursión de un entorno virtual a través de una serie. Apoyada por la televisión española que aporta un rigor histórico a este espacio.

Objetivos del proyecto:

1-Conocer la serie a través de un entorno vitual.

2- Mantener la serie viva sin que se esté televisando.

3- Virtualizar un espacio concreto de la serie, un bar de Malasaña (entorno anacrónico)

4- Dar oportunidad de crear otras comunidades.

5- Seleccionar a la carta (el usuario de fly.Bar interactúa directamente, entre otras cosas, a crear el decorado y el vestuario.)

6- Crear vínculo de los usuarios con ese entorno

Escenario: Un bar de Malasaña virtual llamado flyBar. donde se crea una comunidad alrededor de los 80 (Vintage)

Vestuario: Avatares del equipo de la serie. Tribus urbanas. Puedes seleccionar hasta la pulsera que quieres (se puede llegar hasta ese nivel de detalle en los avatares en este mundo virtual).

¿Qué atrae de este bar?:

1) La música (emisora de música indi-años 70), la música en directo (ejemplo: se puede ver a Ángel Carmona que pincha en directo hoy día 22 de noviembre en FICOD y simultáneamente escucharlo en el bar virtual.

2) El arte (ejemplo: usuarios del bar pueden poner imágenes de los años 80 y subirlas al bar).

B) Grupo técnico: Wonderland/Multiverse/Unity

UNITY: programa elegido para hacer el fly.Bar

Objetivos a conseguir:

1) Interactuar entre los personajes

2) Interactuar con los objetos

Posibilidades: Usar contenido de video

Actualmente: 16.000 registrados

Objetivos futuros:

1- Dotar flyBar.es de contenidos

2-Crear una masa crítica

3- Reforzar esa ficción

4- Crear vía de conexión con el participante.

5- Ofertar la posibilidad de votación a los participantes con respecto a los cambios que se realizan en el bar virtual (ejemplo: con respecto a un vestuario propuesto por los participantes)


Sesión plenaria. El atractivo universal de la ubicación

Esta sesión plenaria se ha caracterizado por llevar a cabo OgilvyNotes.Mientras los ponentes Tom Brener y Olof Schybergson hablaban de los servicios digitales de localización y el exitoso futuro del mapping, una ilustradora dibujaba lo que los expertos exponían.

Canvas de la sesión “El atractivo universal de la ubicación” FICOD, 2011.














Resumen de la sesión y despedida de Tom Brener y Olof Schybergson:

“We don’t need anybody from the area anymore because the devise gives us everything we want to know”.










Alumna del Máster Universitario en Tecnología de la Iformación y la Comunicación en Educación y Formación compartiendo el canvas de la sesión “El atractivo universal de la ubicación” FICOD, 2011 con su creadora.

Blog de FICOD:

http://blogficod.es/2011/11/23/el-mapping-el-atractivo-universal-de-la-ubicaci%C3%B3n/

Vidéo publicidad NOKIA:

http://youtu.be/UONZ6zdclPo

Taller 1 (T1E): Novaemusik, una empresa que está revolucionando la industria discográfica

“Novaemusik es una nueva forma de concebir la empresa y una nueva manera de trabajar en la industria musical en una búsqueda constante de nuevos modelos de negocio, generación de contenidos y conexión con el público, gracias al uso de la Tecnología y la web social.

Una empresa nacida de la colaboración de distintas personas del mundo de la música, Internet, la comunicación, el marketing y el mundo audiovisual.

Una idea colaborativa que, dando un paso más allá de la distribución de la música, apuesta por el “artista 2.0” como nuevo generador de contenido y como el mejor de los formatos que las marcas tienen para acceder a las personas a través de Internet y del contenido de calidad”. http://novaemusik.com/plan-ballantines/

Grupo de personas no vinculadas a la empresa discográfica que se unen y crean con grupos freelands, como por ejemplo Carlos Jean, los Hombres G.

Objetivos

- Crear música (empresa- consultoría para las marcas)

- Gestionar talento musical (Plan B, hacer giras)

- Crear musik rounding

Panorama actual en el mundo de la música: Cambio debido al impacto de la tecnología.

Exposición del ponente:

Noticias tipo: La industria musical se asoma al abismo, caída de un 45% desde el 2005 y las encuestas dicen “Cada vez se piratea más”.

Resumen del ponente: ¡¡¡¡¡¡Todo esto no es verdad !!!!!

Lo que ha cambiado es cómo consumimos la música (en steaming, singles, descarga de vídeos)

La música empieza a ser un servicio, toda la música está digitalizada (QUITEMOS a los intermediarios del camino)

Proyecto:

Plan B de Carlos Jean: “No es sólo para hacer canciones sino descubre talentos” (Ej. Mandi).

Nace como una plataforma de música web tv y actualmente tiene mucho más.

-Actualidad (1 año de vida del Plan B)

-50.000 registros

-1.5/2 millones de audiencia

-200.000 usuarios

-60.000 canciones vendidas

-Ballantines se ha posicionado más arriba que JB y se ha rejuvenecido.

-Número 1 en itunes

-Generan canciones y conciertos.

-El usuario se ha involucrado de tal forma en el proyecto que hasta qué punto hay tantos piratas.

-Los usuarios compran canciones y son ellos los que piden al Plan B que hagan un disco y un libro.

- Futuro del Plan B: Internacionalizacón (Rumanía/Hungría)

-Nueva forma de crear música y captar nuevos talentos http://muwom.com


mardi 15 novembre 2011

Twitter (microblogging) y Edmodo (microblogging en la en señanza)

Twitter

¿Qué es? Un medio de comunicación bidireccional basado en microblogging, mensajes de texto de un máximo de 140 caracteres (tweets).
POSIBILIDADES: Subscripción a tweets de otros usuarios
ACCESO desde:
-La web del servicio
-Aplicaciones oficiales externas (ej.:smartphone)
-SMS

¿Cómo usar twitter en clase?
-Tablón de anuncios de los tweets enviados a un determinado Hashtag (http://twiterfall.com)
-Compartir y debatir comentarios
-Elaboración de resúmenes individuales o grupales
-Historias colaborativas
-Taller de micreorrelatos
-Encuestas y formularios en línea: Pollewers (http:/www.pollowers.com)
-Recogida de aportaciones de clase

SACAR PARTIDO A TWITTER con las siguientes aplicaciones:

Acercamiento del mundo microblogging al mundo educativo... Edmodo

¿Cómo definirlo?
-Edmodo es una evolución de twitter.
-Bebe de la redes sociales y de las plataformas educativas
-Se parece en parte a moodle y en parte a facebook
-Se puede utilizar en Infantil y en Primaria, es decir, se puede utilizar con menores de 14 años.
-Altas: profesor/estudiante


Grupo DIM

15 de noviembre 2011

Si quieres saber lo que es el grupo DIM no tienes más que pinchar en:

mardi 25 octobre 2011

Discos Duros Virtuales (Box.net/Dropbox/google Docs) y Google Calendar

DISCOS DUROS VIRTUALES

BOX.NET http://www.box.com/ Box.net es una plataforma de almacenamiento y compartición de documentos en la nube en línea con productos tipo Dropbox http://www.dropbox.com/o Google Docs http://www.google.com/google-d-s/hpp/hpp_es.html

PERMITE: CREAR ficheros en Internet.

A DESTACAR: OpenBox que permite a terceros integrar los servicios ofrecidos por Box.net. Ejemplos: aplicaciones y widgets para un gran número de soluciones de cloud pública como TwitterGoogle Apps, Salesforce, Scribd, Zoho y Linkedin, entre otros.

CURIOSIDAD: COMPARTIR entre los diferentes usuarios de la organización y sincronizando carpetas de los desktop’s de los usuarios con el repositorio central.


Google Calendar

1. Comparte tu agenda: calendario, agendas compartidas

2. Accede a tu calendario en cualquier lugar del mundo: posible mediante móvil.

3. Recordatorios personalizados: notificación por correo electrónico o por SMS al teléfono móvil.

4. Invitaciones: confirmación de asistencia por correo electrónico o mediante Google Calendar.

5. Diferentes tipos de calendario:individual o/y compartido.

Para saber más: